Las criptomonedas con más potencial para 2022

En el mundo de las finanzas, las criptomonedas (exceptuando algunas) no son exactamente conocidas por su estabilidad: las monedas que hoy parecen una inversión segura, mañana podrían llegar a cero. Sí, a pesar de que las criptos han gozado de mucha popularidad porque las ganancias pueden ser inmensas, una buena cantidad de monedas termina tocando suelo.

Independientemente de si una moneda registra un alza considerable en algún punto, las criptomonedas de menor valor pero con bastante potencial en el mercado son justamente lo que los inversores buscan.

¿Esperas a que un token esté a punto de subir de precio para invertir? ¿O solo quieres diversificar tu cartera con algunos activos que podrían dispararse inesperadamente? Aquí conoceremos 10 criptomonedas con potencial para crecer en 2022.

Mejores criptomonedas para invertir en 2022 a largo plazo

Mejores criptomonedas para invertir en 2022 a largo plazo

A las criptomonedas de menos valor en el mercado se les conoce como “penny” (“centavo”), y su valor rara vez supera un dólar. Aunque no tienen mucho valor, este tipo de criptos resulta una opción bastante interesante para los inversores cuando tienen potencial de crecimiento, el cual no está determinado por el precio sino por su capitalización en el mercado.

Aunque el mercado está repleto de criptomonedas penny, algunas tiene suficiente capitalización como para dispararse en un abrir y cerrar de ojos; sin embargo, todo inversor debe ser precavido antes de comprar estos tokens o se podría perder toda la inversión en un instante. Recuerda analizar bien toda la información sobre un token antes de invertir, empezando por confirmar que la moneda se encuentre disponible en plataformas de exchange reconocidas.

Ahora revisemos 10 criptomonedas penny con potencial para convertirse en la próxima sensación.

1. SAFEMOON (SafeMoon)

Símbolo: SAFEMOON

Sitio: safemoon.net

SafeMoon es una plataforma DeFi (finanzas descentralizadas) que utiliza el blockchain para ejecutar 3 funciones en cada operación: Reflexión, Adquisición de LP y Quema.

Se trata de un token bastante reciente (mayo de 2021) y a pesar de un gran lanzamiento en el mercado, su precio actual ha declinado. No obstante, la capitalización de SAFEMOON es bastante considerable.

La criptomoneda ha registrado una popularidad increíble, con más de 2 millones de inversores en solo dos meses. El enorme interés en SAFEMOON es una buena señal para quienes busquen invertir.

De momento, la única desventaja es que se aplica un 10% de comisión para ventas, aunque para quienes decidan invertir y quedarse, la comisión es más bien una ventaja.

2. REEF (REEF Finance)

Símbolo: REEF

Sitio: reef.finance

REEF Finance es otra plataforma DeFi creada en Polkadot. Su objetivo es solucionar los problemas actuales de interoperabilidad presentes en transacciones de criptomonedas y finanzas descentralizadas.

La finalidad del proyecto es agrupar todas las aplicaciones DeFi reconocidas en el mercado en un solo lugar para facilitar el acceso.

REEF Finance es capaz de integrar protocolos DeFi de otras plataformas por medio de un motor de rendimiento financiero y un agregador de liquidez inteligente. Ya que fue creada en Polkadot, la plataforma comparte su mismo modelo de seguridad.

REEF Finance ha capturado la atención de muchos inversores y socios a lo largo de su trayectoria en la industria, por lo que se recomienda estar atentos al token REEF en 2022.

3. XLM (Stellar)

Símbolo: XLM

Sitio: stellar.org

A diferencia de la moneda anterior, este token tiene la capitalización más alta en la lista. Stellar es una plataforma abierta donde los usuarios pueden realizar transferencias y almacenar dinero.

XLM, al igual que Bitcoin y Ethereum, permite realizar pagos rápidos de forma fácil, simple y práctica, además de procesar entre 1.000 y 5.000 TPS con tarifas increíblemente bajas (0.00001 XLM por transacción).

El sistema de verificación KYC hace de Stellar una criptomoneda bastante segura que no puede usarse para blanqueo de capitales. Gracias a este sistema y otras funciones, el XLM resulta una buena inversión a largo plazo.

4. VET (VeChain)

Símbolo: VET

Sitio: vechain.org

VeChain es una plataforma de cadena para la gestión de suministros. El VET es uno de los dos tokens internos que utiliza la plataforma.

El objetivo del proyecto VeChain es solucionar los problemas principales en la cadena de suministro mediante la creación de un ecosistema basado en la gobernanza distribuida y el Internet de las cosas (IoT).

2021 fue un año difícil para la industria de la cadena de suministro, y la tecnología blockchain quizás sea la respuesta. VeChain busca abrirse paso entre la competencia con su larga experiencia y reputación, además de eficiencia, trazabilidad, transparencia y ofrecer costos reducidos. Si el proyecto es bien recibido por la industria, el valor del VET podría dispararse.

Aunque aquí solo mencionamos un posible escenario para el proyecto, la alta capitalización de mercado de VeChain lo hace muy atractivo para los inversores.

5. OXEN (Oxen)

Símbolo: OXEN

Sitio: oxen.io

OXEN (antes conocido como LOKI) es otra criptomoneda penny con un volumen de comercio diario de 53.498$, aunque esto no ha detenido a los inversores de ver en el token grandes posibilidades.

Se trata de una criptomoneda privada que permite hacer transacciones instantáneas protegidas bajo un consenso de Prueba de Participación (PoS). Su objetivo principal es asegurar comunicaciones y transacciones completamente privadas entre pares.

OXEN no es el más popular en esta lista, pero cumple con todos los requisitos de una criptomoneda exitosa: una base técnica y un proyecto sólido liderado por un equipo ambicioso. De la lista, OXEN tiene la capitalización de mercado más baja pero sus posibilidades de dispararse son tan altas como el resto.

6. MANA (Decentraland)

Símbolo: MANA

Sitio: decentraland.org

Decentraland es una plataforma de realidad virtual desarrollada en Ethereum donde los usuarios pueden comprar terrenos para construir y monetizar su contenido y aplicaciones. Además, se pueden visitar otros terrenos para disfrutar del contenido creado por los demás usuarios. Lanzada en 2020, la plataforma ha sido utilizada para desarrollar juegos, escenas 3D y otras experiencias interactivas.

MANA es uno de los dos tokens de la plataforma. Se trata de un token ERC-20 que debe quemarse para obtener tokens ERC-721 LAND. Con MANA se puede comprar avatares, nombres y más en el mercado de Decentraland.

Los expertos creen que esta criptomoneda penny es una excelente inversión para el próximo año, asegurando que es un proyecto sólido e innovador con mucho potencial.

7. ONE (Harmony)

Símbolo: ONE

Sitio: harmony.one

La plataforma Harmony fue diseñada para facilitar la creación y el uso de DApps. La idea del proyecto es mejorar la creación de bloques enfocándose en la fragmentación de datos aleatorios para reducir los tiempos de validación de nodos.

Con la red Harmony, todos los nodos y validadores se asignan y reasignan aleatoriamente con el fin de mejorar la seguridad durante la validación y protección de nodos. Para finales de 2021, Harmony espera introducir contratos de fragmentos cruzados y una infraestructura entre cadenas.

Este proyecto es uno de los más ambiciosos en el mercado actual y se esperan grandes cosas de su token ONE.

8. AKRO (Akropolis)

Símbolo: AKRO

Sitio: akropolis.io

Otro protocolo DeFi basado en Ethereum es Akropolis, una plataforma que ofrece un ecosistema autónomo para expandir y ahorrar las ganancias.

Akropolis ofrece diferentes productos, como Delphi, un agregador para yield farming; AkropolisOS, una estructura para crear organizaciones autónomas descentralizadas con fines de lucro; y Sparta, donde se pueden solicitar préstamos sin colateral.

El proyecto utiliza el AKRO, un token ERC-20 para la gobernanza de todos los productos Akropolis.

Según el portal de criptofinanzas Wallet Investor, AKRO es buena inversión a largo plazo y tiene potencial para duplicar su valor en un año.

9. POLY (Polymath)

Símbolo: POLY

Sitio: polymath.network

Polymath es otra plataforma descentralizada desarrollada en Ethereum para facilitar la creación y gestión de tokens de seguridad utilizando su propio protocolo, el ST-20, que permite incorporar requisitos reglamentarios a los tokens para que solo usuarios verificados puedan intercambiarlos. Más de 220 tokens han sido creados con el protocolo ST-20 de Polymath.

Polymath fue añadido a la red principal de Ethereum en enero de 2018. Luego de 3 años en el mercado, la plataforma ha logrado atrapar el interés de muchos, y actualmente es considerado por los inversores como uno de los mejores proyectos para invertir.

POLY, el token de la plataforma, se utiliza para acceder a los contratos inteligentes necesarios durante la creación de tokens ST-20. Según las estimaciones, el próximo año POLY podría alzarse en el mercado.

10. HBAR (Hedera Hashgraph)

Símbolo: HBAR

Sitio: hedera.com

Hedera Hashgraph ha sido bautizada como la “capa de confianza de Internet”. El propósito de esta red pública es facilitar a empresas e individuos la creación de DApps (aplicaciones descentralizadas). Además, la plataforma busca solucionar problemas como el rendimiento lento y la inestabilidad, problemas serios que aún persisten en Bitcoin y Ethereum. Hashgraph se destaca por su velocidad de procesamiento de hasta 10.000 TPS.

Aunque no es un token precisamente nuevo (lanzado en 2019), la popularidad y fama de esta cripto podría llegar en el 2022.

El HBAR tiene dos funciones dentro de la red: la primera es respaldar los diferentes servicios ofrecidos por Hedera Hashgraph, como contratos inteligentes y almacenamiento de archivos; y la segunda es ayudar a proteger la plataforma ya que el HBAR se puede utilizar en staking con el fin de mantener la integridad de la misma.

En términos generales, Hedera es una plataforma bastante útil y sólida, con una gran capitalización de mercado y gobernada por un consejo de 39 empresas internacionales, por lo que esta moneda es muy prometedora.

Conclusión

Esta fue una lista de 10 criptomonedas que no debemos pasar por alto en 2022. Aunque se trata de criptomonedas de bajo valor, siempre debemos investigar los indicadores de cada moneda antes de invertir, y recuerda visita plataformas de exchange recomendadas para conocer más sobre ellas y cómo adquirirlas.

Intercambios de criptomoneda recomendados

Sitio
Valoración
Licencia
Bono
Depósito mínimo
KYC
1.
KuCoin Exchange

No regulado

Hasta 46.000 $ en GLQ

0 €/$

No requerido

2.
Gate.io Exchange

No regulado

Hasta 20.000 €/$ de los torneos de trading

0 €/$

No requerido

3.
Huobi Exchange

No regulado

Hasta 170 USD

0 €/$

No requerido

4.
Kraken Exchange

FinCEN (Estados Unidos)

20% descuento en cuotas

1 €/$ (o equivalente)

No requerido

5.
Bybit Exchange

No regulado

Hasta 1.000 €/$

0 €/$

No requerido

6.
Coinbase Exchange

FinCEN (Estados Unidos), SEC (Estados Unidos), BaFin (Alemania)

10 $

10 €/$

Requerido

7.
Binance Exchange

No regulado

Hasta 100.000 $ en DOGE

10 €/$

No requerido

8.
CoinEx Exchange

FIU (Estonia)

Hasta 0,00% en cuotas

0 €/$

No requerido

9.
Coinmama Exchange

FinCEN (Estados Unidos), FINTRAC (Canadá)

25% descuento en cuotas

50 €/$

Requerido

10.
StormGain Exchange

No regulado

25 USDT gratis

50 €/$

No requerido

Relevant news