Las criptomonedas: qué ventajas tiene su uso

Aunque las monedas digitales ya tienen un tiempo con nosotros, podríamos referirnos a ellas como una economía en desarrollo que en tan solo 10 años ha alcanzado un impacto estratosférico. Cada vez hay más interés en las criptomonedas y no solo es por su potencial de crecimiento en el mercado, sino también por la manera en que el dinero digital puede cambiar la vida diaria.

Las criptomonedas: qué ventajas tiene su uso

¿Para qué se usan las criptomonedas?

Tanto el dinero fiduciario como las monedas digitales se inventaron para ser utilizadas como medio de pago para bienes y servicios; sin embargo, ambos tienen ventajas y desventajas.

En la actualidad, las innovaciones tecnológicas tienen el objetivo de mejorar y hacer más fáciles nuestras vidas, y lo mismo se puede decir sobre la aparición de las monedas digitales. Hoy podemos decir que el dinero fiduciario y las monedas digitales coexisten a la par, pero poco a poco la balanza empieza a inclinarse hacia un lado, como hemos visto desde la invención del Bitcoin: la criptomoneda más famosa, con el mayor crecimiento, y también la que más ha dado de qué hablar.

Todo sugiere que estamos en la época de las monedas digitales y por eso han subiendo tanto su popularidad. De momento, las personas no conocen del todo qué es una criptomoneda o, mejor dicho, solo tienen una compresión limitada sobre el Bitcoin. Por ejemplo, saben que tiene un precio alto en el mercado, que no se trata de algo impreso sino que solo existe en Internet, y que aparentemente se pueden generar Bitcoins con computadores; pero aún no se imaginan que el BTC podría en unos años transformarse en una moneda de curso legal e incluirse en plataformas de exchange globales, que además podrían para ese entonces ofrecer al público sus propios activos digitales.

Aunque lo fundamental de las criptomonedas es que los usuarios puedan pagar por bienes y servicios desde el anonimato, actualmente esta no es la principal ventaja que las personas miran, sino más bien su potencial como herramienta de inversión, algo que está sujeto a su volatilidad en el mercado.

Cuáles son las ventajas de utilizar criptomonedas

Las monedas digitales no son como los activos que conocemos. En el caso de las criptomonedas, la tecnología del blockchain que las impulsa permite que sean una alternativa con grandes ventajas frente al dinero fiduciario y entidades bancarias centralizadas, tales como:

1. Autonomía

Una gran ventaja de las criptomonedas es que los usuarios tienen el control total de sus finanzas, sin terceros, intermediarios o bancos, a diferencia de las monedas centralizadas donde todo depende de una entidad o institución. Muchos creen que lo mejor del Bitcoin es que brinda autonomía al usuario, una característica fundamental para el intercambio de criptomonedas.

2. Enfoque Peer-to-Peer

Siempre que hablamos de criptomonedas, también mencionamos la descentralización. La razón de que sea una economía descentralizada es que no se necesita una autoridad que controle y regule la red, lo cual hace que permite transacciones peer-to-peer (entre pares) completamente seguras. La desventaja de este modelo es que no hay reglas ni leyes sobre comprar y retener criptomonedas, su producción, uso o valor, mientras que las monedas fiduciarias son reguladas por gobiernos e instituciones.

3. Eliminación de comisiones bancarias

La transacción de Bitcoin puede tener una comisión mínima de 0,0001 BTC, o el equivalente a poco más de 6 dólares. Ahora, esa comisión aplica incluso para grandes cantidades por lo que es una tarifa casi inexistente. Incluso si asumimos una tarifa más alta para agilizar la transferencia, el monto seguiría siendo nimio comparado con la cantidad transferida.

4. Transacciones más confidenciales

Algo muy atractivo de las criptomonedas es que se pueden realizar pagos anónimos, lo cual quiere decir que no se necesitan pagar impuestos (ya que pertenecería al sector informal de la economía). Sin embargo, quienes invierten en monedas digitales para retenerlas (hodl) podrían perderlo todo si el mercado de exchanges llegase a colapsar, o si alguien llegase a robar sus monedas. Otro factor importante es que los pagos anónimos están fuera de regulaciones y estándares internacionales establecidos por las instituciones, que indica que se deben suministrar datos de ambas partes durante una transacción.

5. Discreción

Las transacciones de Bitcoin y algunas criptomonedas (no todas) son anónimas, por lo que no hay forma de rastrear la operación hasta un usuario en particular. Cuando se trata de criptomonedas, la identidad personal puede hasta permanecer desconocida, en especial con criptos como el Bitcoin donde la dirección utilizada para cada transacción cambia cada vez. Sin embargo, no significa que sean 100% no rastreables, sino que son menos vinculables a un usuario que las transacciones tradicionales.

6. Pagos móviles

Lo único que se necesita para usar criptomonedas es acceso a Internet. No importa la hora ni el lugar donde te encuentres, y además, no se depende de bancos. Mientras las compras con dinero fiduciario requieren información personal de los usuarios, este no es el caso para transacciones con criptomonedas.

7. Accesibilidad

Para quienes no puedan acceder a la banca tradicional o utilizar tarjetas de crédito/débito y otros métodos de pago, las criptomonedas pueden ser una solución donde solo se requiere un teléfono inteligente o computador para realizar transferencias.

8. Fuerte seguridad

Para que los usuarios puedan confiar en un blockchain, se necesita ante todo seguridad. Satoshi Nakamoto escribió el white paper del blockchain y creó la primera criptomoneda en 2009, donde todas y cada una de las transacciones procesadas se incluyen dentro de la cadena, quedando registradas para siempre y siendo inalterables. Con este sistema, el BTC fue la primera moneda digital que solventó exitosamente el problema del doble gasto, y lo hizo además con un sistema P2P donde no existen intermediarios.

9. Mayor acceso al crédito

Más que una innovación, las criptomonedas parecen algo que era inevitable dentro del mundo tecnológico, en especial si tomamos en cuenta la infraestructura digital y regulatoria enorme que existe actualmente. Hoy en día, al menos 2.200 millones de personas utilizan smartphones y computadores sin acceder a bancos o intercambios tradicionales, es decir que permanecen alejados de las finanzas centralizadas.

10. Tarifas de transacción muy bajas para pagos internacionales

Si alguna vez has utilizado algún servicio financiero como Western Union, sabes cuánto puede tardar una transferencia al extranjero, además de las altas comisiones que se tienen que pagar. Cuando se trata de transacciones de Bitcoin, no solo son entre pares, sino que la velocidad de procesamiento de la red no se ve afectada por la distancia a la que se transfieran los fondos ni tampoco las comisiones.

11. Adaptabilidad

A pesar de que el uso original de las criptomonedas es ser un instrumento de cambio, hoy en día existen más de 1.200 monedas digitales en circulación y, entre tantas diferentes, hemos visto la aparición de tokens y monedas cuyo uso no se limita a transacciones sino que pueden usarse, por ejemplo, para mejorar las operaciones en una cadena de suministro.

Ventajas de invertir en criptomonedas

Estos últimos años, el mundo de la inversión no solo ha reconocido el potencial de las criptomonedas, sino que además hace énfasis en su rentabilidad, ¿pero por qué los inversores recomiendan invertir en criptomonedas? ¿Qué las hace tan atractivas?

1. Es una tecnología moderna

Las monedas digitales emplean tecnologías de vanguardia para poder ser usadas virtualmente en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que significa que el acceso es global e instantáneo.

2.  Su crecimiento en el mercado

No es secreto que las criptomonedas han tomado el mercado por sorpresa y hoy todo el mundo ha escuchado hablar del precio del Bitcoin. A pesar de que la volatilidad del BTC y el resto de las monedas digitales es alta, si se invierte en el momento adecuado, es posible generar ingresos constantes y rápidos aprovechando las subidas y bajadas de los precios; aunque siempre existe la opción de retener Bitcoins y vender en el futuro.

3. Siempre se están expandiendo

Todos los días aparece una nueva criptomoneda en el mercado, lo cual puede traducirse en una nueva oportunidad de inversión. Con suficientes conocimientos de trading y del mundo cripto, se podría evaluar y predecir el crecimiento potencial de una moneda, lo cual sería una forma de mejorar tus finanzas.

Invertir en criptomonedas es una tendencia cada vez más común y se debe a que es algo simple, accesible y bastante rentable si se hace de forma correcta. Sin embargo, no solo se necesita estar al día en cuanto al mercado y los precios, sino también conocer todo sobre los criptoactivos, desde cómo almacenarlos de forma segura hasta saber seleccionar exchanges de criptomonedas confiables. Afortunadamente, todos los días las plataformas añaden nuevas criptomonedas a sus listas, además de aceptar nuevos métodos de pago como tarjeta de crédito o débito, transferencias, depósitos bancarios y hasta Apple Pay.

Beneficios de las criptomonedas en comparación al dinero fiduciario

Primero, las criptomonedas pueden garantizar el anonimato, algo que no se podría obtener en transacciones con monedas fiduciarias. Como mencionamos antes, una transacción de una cartera de criptos a otra es una operación prácticamente no rastreable donde no se puede vincular un usuario a la cartera.

Otra diferencia de las monedas digitales frente al dinero fiat son sus características inalterables y que forman parte del blockchain en el que existen y operan. Por ejemplo, los fondos no pueden ser reversados después de que se confirma la transacción ya que el registro se crea en el blockchain de inmediato. Además, en el proceso (sea una transacción, pago, etc) nunca se establece una conexión entre las dos carteras.

Gracias al blockchain, la principal característica de las criptomonedas vendría a ser que es imposible falsificarlas. Algún usuario podría crear una cartera falsa para recibir y robar criptos, o abusar de alguna vulnerabilidad (algo que ha sucedido varias veces en blockchains menos seguros), pero es imposible crear un Bitcoin igual a otro Bitcoin.  

Por último y ciertamente no menos importante, recordemos que las monedas digitales buscan ser descentralizadas, es decir, sin restricciones y controles monetarios establecidos por entidades centrales. Si por ejemplo quisiéramos usar una tarjeta de débito, la entidad bancaria requeriría datos personales como nombre, lugar de residencia, salario, etc., llevando un registro total y con detalle de las transacciones y pagos que realicemos, además de las comisiones altas que apliquen.

Aunque ya casi acaba 2021 y este ha sido un año de suma importancia para las criptomonedas, aún falta mucho por descubrir sobre este mercado que, de cierta manera, sigue en su infancia. No obstante, el potencial que el mundo entero está empezando a descubrir parece ilimitado, y los años venideros estarán llenos de más innovación y mejoras para un sistema que, con todo y sus ventajas, está lejos de alcanzar la perfección. Los expertos e inversores ya están convencidos, y por eso admiten que las criptomonedas son el futuro.

Beneficios del trading de criptomonedas

Con el trading, los traders ya gozaban de un número de beneficios que no existen para las formas de trabajo tradicional; y con el trading de criptomonedas esos beneficios parecen haberse multiplicado. Revisemos algunos de ellos.

Tú estás a cargo

Nunca subestimemos el poder de la libertad. Como trader de criptomonedas, solo hay un jefe: ¡tú! Al ser quien está a cargo, tienes la total libertad para decidir dónde, cuándo y cómo trabajar.

Trabajar cuando sea

Otro de los grandes beneficios de ser un trader de criptomonedas es que no existe un horario de trabajo. Puedes hacer trading en cualquier hora del día, tomar los descansos que desees y utilizar tu tiempo de la manera que mejor creas conveniente.

Trabajar en cualquier lugar

Como mencionamos antes, el trading de criptomonedas es una actividad que se puede hacer desde cualquier lugar, ya sea tomando unas vacaciones en la playa o incluso en una cabaña en el campo. Tu único instrumento de trabajo es Internet.

Ingresos altos que solo dependen de ti

Con paciencia, experiencia y práctica, el trading de criptomonedas puede ser una forma excelente de obtener ganancias constantes. Un buen trader sabe monitorear y a veces hasta puede predecir los cambios que ocurren en un mercado volátil como el de las criptomonedas. Si se toman las decisiones correctas, el trading puede ser una forma de aumentar tu capital.

No es necesario comunicarse con personas desagradables

En un entorno donde todos los procesos se han simplificado y que además se realizan de forma remota, las comunicaciones personales no son exactamente necesarias, en especial si utilizamos plataformas de trading con la última tecnología. Para una persona introvertida esto sería una enorme ventaja. 

Intercambios de criptomoneda recomendados

Sitio
Valoración
Licencia
Bono
Depósito mínimo
KYC
1.
KuCoin Exchange

No regulado

Hasta 46.000 $ en GLQ

0 €/$

No requerido

2.
Gate.io Exchange

No regulado

Hasta 20.000 €/$ de los torneos de trading

0 €/$

No requerido

3.
Huobi Exchange

No regulado

Hasta 170 USD

0 €/$

No requerido

4.
Kraken Exchange

FinCEN (Estados Unidos)

20% descuento en cuotas

1 €/$ (o equivalente)

No requerido

5.
Bybit Exchange

No regulado

Hasta 1.000 €/$

0 €/$

No requerido

6.
Coinbase Exchange

FinCEN (Estados Unidos), SEC (Estados Unidos), BaFin (Alemania)

10 $

10 €/$

Requerido

7.
Binance Exchange

No regulado

Hasta 100.000 $ en DOGE

10 €/$

No requerido

8.
CoinEx Exchange

FIU (Estonia)

Hasta 0,00% en cuotas

0 €/$

No requerido

9.
Coinmama Exchange

FinCEN (Estados Unidos), FINTRAC (Canadá)

25% descuento en cuotas

50 €/$

Requerido

10.
StormGain Exchange

No regulado

25 USDT gratis

50 €/$

No requerido

Relevant news