¿Cuáles son los 15 mercados de NFT más populares?

La fiebre de los NFT no parece acabar, y todos los días aparecen nuevos activos tokenizados, incluyendo los más populares como objetos en videojuegos y obras de arte modernas transformadas en versiones digitales. Para quienes disfrutan coleccionando, los NFT han sido un soplo de aire fresco que además han logrado atraer a inversionistas de todo el mundo con ganas de explorar un mercado que aún está en sus primeras etapas.

Y a todas estas, ¿cómo podemos comprar tokens no fungibles y qué necesitamos tener para incursionar en este mercado? En este artículo veremos qué son los mercados de NFT y cuáles son los más populares en la actualidad.

¿Cuáles son los mercados de NFT más populares?

¿Qué es un mercado de NFT?

Un Token No Fungible o NFT es un token único que está vinculado a algún activo. El proceso se conoce como tokenización de activos, de manera que el resultado (el token) es una representación de un activo real. Como seguramente conoces, un NFT puede ser una obra de arte, algún meme popular, tarjetas de juegos, música, videoclips, fotografías o cualquier tipo de imagen… básicamente cualquier cosa puede ser tokenizada. En los mercados de NFT es donde podemos comprar, vender e intercambiar este tipo de tokens.

Como estos mercados son plataformas digitales, deben ser compatibles y operar en el mismo blockchain donde se hayan creado los NFT. Aunque Ethereum es el más popular, también hay otros como Solana, y otros que han venido ganando más reconocimiento en los últimos años, como Binance Smart Chain. Por supuesto, esto también significa que los tokens son generados bajo un estándar que depende del blockchain; por ejemplo, el estándar ERC-20 o el ERC-721 para tokens en Ethereum, etc.

Un token es una entrada que queda registrada dentro del blockchain, por lo que su principal característica es la fungibilidad, es decir, un token es exactamente igual a otro. Pero entonces, ¿qué son los tokens no fungibles? Pues serían exactamente lo opuesto ya que cada token no fungible o NFT es único y solo existe uno de ese tipo.

Veamos un ejemplo en el arte. Si tomamos un cuadro de Van Gogh y uno de Da Vinci y los comparamos, podríamos llegar a la conclusión de que son pinturas de paisajes o de retratos, y aunque ambos son obras de arte, no son y nunca serán iguales, ya sea por el estilo, los materiales utilizados, la técnica y hasta la época y visión con los que fueron creados. Lo mismo sucede en la música, en la escritura y básicamente en cualquier representación artística. Este es el mismo principio detrás de los NFT.

Un NFT nunca será como otro, y además, no son divisibles como las criptomonedas. Todo lo que concierne al NFT (su creador, comprador y transacciones de una cartera a otra) es registrado en el blockchain donde opera, por lo que hablamos de una especie de certificado digital inalterable que contiene un activo.

¿Qué debo saber al momento de elegir un mercado de NFT?

Con el boom de los NFT también hemos visto la aparición de muchos mercados de NFT que buscan satisfacer las necesidades de usuarios, coleccionistas e inversores en general, por lo que conocer un poco sobre cada uno es un buen punto de partida antes comprar nuestros propios tokens no fungibles.

Para empezar, revisa la selección y categorías de NFT que ofrece un mercado en particular. Puede que estés en la búsqueda de obras de arte contemporáneas creadas por algún artista famoso, o solo quieras adquirir el NFT de un meme popular, o tal vez alguna canción que compuso una celebridad del momento. En fin, se debe tener en cuenta que la diversidad y la rareza de un NFT dependen del activo que sean (además de qué tan buscados son).

Algo importante que a menudo se suele pasar por alto es la actividad del mercado. ¿Tiene un alto volumen de transacciones diarias? Esta es una buena forma de determinar su nivel de liquidez.

Por último, debemos saber qué blockchain o blockchains son compatibles con el mercado que queremos utilizar. ¿Tiene soporte para Ethereum solamente? ¿O es compatible con otros blockchains? ¿Puedo usar cualquier cartera de criptomonedas? Aunque la gran mayoría de los mercados son compatibles con tokens generados en el blockchain de Ethereum, siempre debemos revisar para saber si es necesario utilizar una cartera o monedas/tokens específicos para poder comprar NFT. 

No obstante, todos estos factores estarán condicionados en gran parte por el NFT que intentemos comprar. Tomemos como ejemplo el mercado de Axie Infinity. Aquí solo se pueden comprar Axies, las criaturas que utilizan los jugadores para poder jugar. Mientras tanto, puede que en otras plataformas solo se puedan intercambiar NFT de memes, etc.

Ahora veamos cuáles son los más populares mercados de NFT donde podrías conseguir ese token que buscas.

OpenSea

Compatible con: Ethereum, Polygon

Carteras que puedes usar: MetaMask, Coinbase, Formatic, y diversas carteras

¿Qué debo saber al momento de elegir un mercado de NFT? OpenSea

El primero de nuestra lista es OpenSea, el mercado de NFT más grande en todo el mundo. Si buscas un NFT de algún videojuego, tarjetas, colecciones, arte moderno, canciones, videoclips y hasta memes, este es el lugar.

Al ser uno de los mercados más utilizados, es muy probable que consigas ese NFT que estás buscando. Además, OpenSea es compatible con un gran número de carteras, por lo que comenzar a comprar es tan fácil como registrarte y conectar tu MetaMask.

Una de las funciones más importantes es que en este mercado cualquiera puede subastar sus NFT. Solo hay que ir a la función “Crear”, añadir tu NFT y esperar por una oferta.

Axie Marketplace

Compatible con: Ethereum

Carteras que puedes usar: MetaMask, Ronin

Aunque se trata de un videojuego, Axie Marketplace es el segundo mercado más grande en la actualidad. La desventaja es que se trata de un mercado exclusivamente para Axies, las criaturas que los jugadores de Axie Infinity necesitan para participar en las actividades. Sin embargo, el ecosistema es bastante estable y permite la creación de nuevos Axies que también se pueden vender.

CryptoPunks

Compatible con: Ethereum.

Carteras que se pueden usar: MetaMask

Los CryptoPunks son famosos por ser uno de los primeros coleccionables NFT en el mercado, además de uno de los más costosos. La serie de 10.000 personajes pixelados ha sido tal vez la más importante en la historia de los NFT.

Cuando se crearon, los personajes no valían absolutamente nada, pero eventualmente se hicieron populares y hoy en día solo se pueden obtener en el mercado de CryptoPunks. El precio de los CryptoPunks más comunes es de unos 100 ETH (unos 400mil dólares según el precio actual). El más raro se vendió este año en unos 530 millones de dólares, causando una conmoción en las redes sociales al ser la venta más costosa de un NFT.

No hace falta decir que comprar estos NFT es solo para personas con mucho dinero, y si tú eres una de esas personas, solo necesitas conectar tu MetaMask, hacer tu oferta y esperar a que el vendedor la acepte.

NBA Top Shot

Compatible con: Flow

Carteras que se pueden usar: Diferentes carteras (acceso por Google)

NBA Top Shot son tarjetas coleccionables en formato NFT cuyo contenido digital son videos de momentos históricos de partidos de la NBA.

Las tarjetas se almacenan en las carteras de los usuarios donde pueden ser reproducidas en cualquier momento, además de ser vendidas nuevamente.

El proyecto es bastante sencillo, pero esta es la razón de su popularidad ya que garantiza la accesibilidad, en especial si tenemos en cuenta que empezar es tan fácil como iniciar sesión en Google y vincular el correo a la plataforma. Una vez completado este rápido proceso de registro, solo se conecta una cartera de criptomonedas (se admiten muchas diferentes) o hasta se puede usar dinero fiduciario para comprar tarjetas.

Rarible

Compatible con: Ethereum

Carteras que se pueden usar: MetaMask, Coinbase, MyEtherWallet

Como en el mercado OpenSea, en Rarible también se pueden encontrar obras de arte y diferentes coleccionables creadas por artistas de NFT.

Para acceder al mercado solo hay que conectar alguna de las carteras de criptos compatibles y utilizar fondos de tu cartera para realizar compras. Y en el caso de no tener tus propias criptomonedas, también puedes comprarlas y enviarlas a tu cartera utilizando una tarjeta o cuenta bancaria.

SuperRare

Compatible con: Ethereum

Carteras que se pueden usar: MetaMask, Formatic

Al igual que Rarible, SuperRare está enfocado en obras de arte en asociación con artistas y otros creadores. Sin embargo, aquí se incluye a un equipo de revisión que se encarga de aprobar las obras antes de permitir que sean subastadas.

Para participar, solo hay que conectar alguna de las carteras de cripto, crear un usuario y contraseña, y estarás listo para participar en las subastas.

KnownOrigin

Compatible con: Ethereum

Carteras que se pueden usar: MetaMask

KnownOrigin funciona como SuperRare en cuanto al compromiso con el arte genuino. No se trata de cualquier NFT extraño o popular, sino de crear una experiencia estética que evoque en los usuarios la visita a una galería de arte. Por lo tanto, aquí solo se encuentran las mejores obras de arte del mercado.

Por supuesto, usar la plataforma es tan simple como conectar tu cartera y comenzar a comprar NFT.

PancakeSwap

Compatible con: Binance Smart Chain

Carteras que se pueden usar: MetaMask, Trust

En PancakeSwap se pueden comprar una enorme cantidad de NFT, aunque normalmente se tratan de tokens coloridos y graciosos que recuerdan al logo de esta plataforma, como conejos en forma de panqueques y otras criaturas en formato 3D o pixeladas. Por lo general, es una plataforma utilizada por muchos juegos NFT.

Al igual que en otros mercados, solo es necesario conectar una cartera MetaMask para empezar a hacer ofertas o swap de tokens.

MakersPlace

Compatible con: Ethereum

Carteras que se pueden usar: Diversas carteras (acceso por Google y Facebook)

MarkersPlace ha venido ganando popularidad por ser un espacio donde se venden los NFT más exclusivos. Incluso celebridades como Shakira o el famoso artista NFT Beeple han lanzado sus propias creaciones digitales en esta plataforma.

Este mercado trata de brindar accesibilidad a todos sus usuarios, y por eso incluye formas de registro rápidas a través de Google o Facebook. Al iniciar sesión por primera vez, se debe seguir a 5 artistas para comenzar a revisar todo lo que este enorme mercado tiene para ofrecer. Para hacer ofertas, se puede usar Ether o dinero fiduciario (con tarjeta de crédito).

A diferencia de Rarible o SuperRare, se utiliza un curador antes de que se finalice la compra para asegurar que realmente se trata de una obra de arte.

Mercado de NFT de Binance

Compatible con: Binance Smart Chain

Carteras que se pueden usar: Binance Chain Wallet (con una cuenta de Binance)

El Mercado de NFT de Binance ha venido creciendo a un ritmo acelerado recientemente. Además, sus asociaciones con diferentes celebridades y ofertas han logrado que Binance continúe subiendo en su camino a la cima, de la misma forma que el exchange lo ha logrado. Si ya tienes una cuenta en Binance, estás listo para comenzar a comprar en este mercado.

Para adquirir un NFT, solo se hace una oferta y listo. Lo único que debes tener en cuenta es que el autor del NFT es quien decide qué monedas aceptará a cambio de su token (sea ETH, BNB, BUSD, etc.)

BakerySwap

Compatible con: Binance Smart Chain

Carteras que se pueden usar: MetaMask

BakerySwap está desarrollado en Binance Smart Chain. A pesar de que es un mercado pequeño, tiene mucho potencial en el nicho de los NFT.

De momento, la gran limitante de BakerySwap es que solo se puede usar MetaMask  y todas las compras de NFT deben realizarse con BNB, el token nativo de Binance.

Solanart

Compatible con: Solana

Carteras que se pueden usar: Solana, Solflare, Phantom

Cuando se lanzó la colección NFT Degenerate Ape Academy, el evento tuvo un efecto similar a los CryptoPunks, algo que resultó muy ventajoso para el mercado Solanart. Estos NFT lograron impulsar la actividad del mercado hasta llegar a moverse millones de dólares en transacciones todos los días.

Aparte de Ape Academy, Solanart no cuenta con una selección tan vasta de NFT aún, pero siempre están apareciendo nuevos.

Ya que se utiliza el blockchain de Solana, las carteras que se utilicen deben ser compatibles con esta red (como Solflare y Phantom). Además, los usuarios deben utilizar SOL (el token nativo de Solana) para realizar ofertas.

Foundation

Compatible con: Ethereum

Carteras que se pueden usar: MetaMask

Este mercado es muy conocido por artistas ya que ha sido testigo de muchas ventas importantes de NFT. Por ejemplo, el NFT de Nyan Cat fue vendido en la plataforma de Foundation, y Edward Snowden (el antiguo empleado de la CIA que saltó a la fama tras divulgar importantes documentos clasificados) lanzó sus primeros NFT aquí.

El funcionamiento de Foundation es como en otros mercados de subastas, donde se oferta por el NFT que se quiera comprar. Para entrar, solo es necesario conectar una cartera MetaMask.

Myth Market

Compatible con: WAX

Carteras que se aceptan: WAX Cloud Wallet

De esta lista, Myth Market es el mercado más interesante porque en realidad está conformado por 5 submercados: GPK.Market, GoPepe.Market, Heroes.Market, KOGS.Market y Shatner.Market.

Cada submercado tiene subastas de colecciones de NFT, con algunos curiosos como el Shatner Market, donde se venden tarjetas coleccionables inspiradas en el famoso actor William Shatner (Star Trek), o el GoPepe Market, que está dedicado a NFT del meme Pepe the Frog.

La desventaja de este mercado es que solamente es compatible con el blockchain de WAX y su Wax Cloud Wallet, que además implica usar los tokens nativos del blockchain para todas tus compras.

Nifty Gateway

Compatible con: Ethereum

Carteras que se pueden usar: MetaMask

En 2019, Nifty Gateway fue comprado por el exchange Gemini, pero la actividad solo comenzó a subir cuando en febrero de este año Beeple vendió su NFT “Crossroad” en esta plataforma por unos 6.6 millones de dólares, aunque actualmente su valor es mucho mayor.

Aquí también se utiliza la curaduría de arte para que los usuarios solo accedan al mejor contenido. Es tanto así, que en Nifty Gateway podemos encontrar colecciones NFT de artistas importantes como Eminem, Grimes o The Weeknd.

El registro es muy fácil porque solo se necesita ingresar un correo, crear un usuario y contraseña, y también es posible si se vincula una cuenta Gemini con el perfil en Nifty. La única desventaja es que se necesita pasar por una verificación de identidad para poder vender NFT en esta plataforma.

Intercambios de criptomoneda recomendados

Sitio
Valoración
Licencia
Bono
Depósito mínimo
KYC
1.
KuCoin Exchange

No regulado

Hasta 46.000 $ en GLQ

0 €/$

No requerido

2.
Gate.io Exchange

No regulado

Hasta 20.000 €/$ de los torneos de trading

0 €/$

No requerido

3.
Huobi Exchange

No regulado

Hasta 170 USD

0 €/$

No requerido

4.
Kraken Exchange

FinCEN (Estados Unidos)

20% descuento en cuotas

1 €/$ (o equivalente)

No requerido

5.
Bybit Exchange

No regulado

Hasta 1.000 €/$

0 €/$

No requerido

6.
Coinbase Exchange

FinCEN (Estados Unidos), SEC (Estados Unidos), BaFin (Alemania)

10 $

10 €/$

Requerido

7.
Binance Exchange

No regulado

Hasta 100.000 $ en DOGE

10 €/$

No requerido

8.
CoinEx Exchange

FIU (Estonia)

Hasta 0,00% en cuotas

0 €/$

No requerido

9.
Coinmama Exchange

FinCEN (Estados Unidos), FINTRAC (Canadá)

25% descuento en cuotas

50 €/$

Requerido

10.
StormGain Exchange

No regulado

25 USDT gratis

50 €/$

No requerido

Relevant news